domingo, 4 de mayo de 2008

Horarios de Estudio, por Psp. Claudia Castillo

El Estudio es el proceso mediante el cual intentamos incorporar nuevos conocimientos a nuestro intelecto, aprendiendo así cosas nuevas. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que, respecto a los contenidos o materias, facilita su comprensión, asimilación y puesta en práctica. Son numerosos y diversos los métodos de estudios desarrollados. Todos estos métodos coinciden en la importancia que le atribuyen a la Organización y Planificación a la hora de estudiar. Esto supone organizar el tiempo, el material que empleamos, el espacio, etc.

El confeccionar un horario te ahorrará esfuerzo y tiempo, de lo contrario vas a perder mucho tiempo al intentar decidir qué vas a estudiar, cuándo lo harás, qué material utilizarás, etc. Se trata de hacer cada cosa en su momento, con regularidad: clases, estudio privado, deporte, ocio. Es necesario disponer de una planificación del estudio en la que estén comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas, repartidos convenientemente, con arreglo a una distribución del tiempo bien pensada. Para ellos es neesario establecer un horario que nos ayude a crear un hábito de estudio diario y que nos evite perder tiempo innecesario.
Cuando confeccionemos el horario tenemos que tener en cuenta:
  • Debe tener carácter semanal.
  • A la hora de estructurarlo hay que tener en cuenta todas las ocupaciones fijas que hacemos, es decir, las actividades extraescolares.
  • Decidir cuanto tiempo dedicar a cada asignatura.
  • El grado de dificultad que presenta la asignatura.
  • Alternar aquellas asignaturas que son de nuestro agrado y facilidad con las que presentan un mayor esfuerzo.
  • El horario debe ser flexible y realista, esto significa que no tiene que ser tan duro que sea imposible de cumplir.
  • Recuerda que tienes que tenerlo siempre a mano y a la vista.

    Fuente:
    http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf
    http://www.tecnicas-de-estudio.org/tecnicas/tecnicas3.htm
    Asti Vera, A. (1993) “Metodología de la investigación”. Buenos Aires. Kapeluz.

No hay comentarios: