jueves, 4 de septiembre de 2008

El Centro de Salud Hermana Catalina y la UNER, trabajando juntos.


Este viernes se realizará en el Salón Vecinal del Bº AATRA, un Taller Vivencial destinado a quienes concurren al TALLER DE TELAR promocionado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER en su Programa de Extensión en los Barrios.

El Taller de Telar, conducido por la Diseñadora Alejandra Asensio, recibirá la colaboración del Proyecto Somos Siendo del Centro de Salud Hermana Catalina que desarrollará una actividad cuyo objetivo es trabajar los bloqueos a la creatividad y estimular la producción artística.


Desde la coordinación del proyecto, se sostiene que la rigidez de pensamiento, la autoestima deficiente, el irrespeto por la diversidad, las relaciones basadas en normas preestablecidas, el miedo a la imaginación, a lo intuitivo, al cambio, son habitualmente variables que afectan y bloquean la creatividad.

Por ello, en esta oportunidad el eje estará puesto en el trabajo de la sensibilidad, la apertura, la receptividad, la permeabilidad a la experiencia, la capacidad de sorprenderse, y también escuchar las intuiciones, tal la forma que un niño conoce: experimentando, observando y jugando.